Proyectos On Grid

Instalación solar industrial en empresa

Soluciones para empresas

• Diseñamos un sistema que se adapte al consumo energético de tu negocio. • Proporcionamos un análisis detallado de tu ahorro potencial y el retorno de inversión en energía solar. • Eleva la reputación de tu empresa y posiciónate como un líder en sostenibilidad dentro de tu sector.

Gran instalación de paneles solares en campo abierto

Soluciones para granjas solares

• Ofrecemos soluciones a medida para maximizar la eficiencia energética según el espacio disponible. • Supervisamos la producción de energía, asegurando que tu granja solar opere al máximo rendimiento. • Te asesoramos y acompañamos en la gestión integral de todo el proceso.

Parqueadero cubierto con paneles solares

Parqueaderos en estructura con paneles solares

• Aprovecha el poder del sol para iluminar el estacionamiento y abastecer otros servicios eléctricos. • Proporcionamos un análisis detallado de tu ahorro potencial y el retorno de inversión en energía solar. • Brindamos acompañamiento en cada etapa, desde la planificación hasta el mantenimiento.

Casa residencial con paneles solares en el techo

Soluciones para viviendas

• Nos encargamos de todo, desde el diseño del sistema hasta la instalación y el seguimiento. • Te brindamos acompañamiento y asesoría en todo el proceso. • Nos encargamos del mantenimiento y seguimiento del sistema.

Paso a paso de un proyecto solar conectado a la red

1. Evaluación inicial y diseño
Se realiza un estudio del sitio para evaluar el potencial solar, dimensionar el espacio disponible, determinar el consumo energético del cliente para dimensionar el sistema.
2. Trámites y permisos
Se gestionan los permisos necesarios ante el operador de red y se presenta el proyecto para su aprobación y conexión.
3. Instalación de la soportería
Se instalan los rieles, soportes (L-Foot) y sujetadores (Mclamps, Eclamps) en el techo para asegurar una guía estructural sólida, firme y ordenada para maximizar la captación solar.
4. Montaje de paneles solares
Los paneles se fijan a la soportería usando los sujetadores y se conectan entre sí en serie o paralelo, dependiendo del diseño.
5. Instalación del inversor
El inversor se instala cerca del cuadro eléctrico principal y se conecta a los paneles solares y al sistema eléctrico de la propiedad.
6. Conexión eléctrica
Se conecta el inversor al cuadro eléctrico para distribuir la energía solar en la propiedad y se instala un medidor bidireccional (proporcionado por la compañía eléctrica) para medir la energía consumida y la inyectada a la red.
7. Puesta en marcha y pruebas
Se realizan pruebas para asegurar que el sistema funciona correctamente y se verifica la producción de energía y la conexión con la red.
8. Monitoreo y mantenimiento
Se configura el sistema de monitoreo para seguir el rendimiento del sistema en tiempo real y se programa mantenimiento periódico para garantizar la eficiencia y durabilidad del sistema.

¿Por qué ahora es el momento perfecto?

Los costos de la tecnología solar han disminuido significativamente en los últimos años, y los incentivos fiscales y programas de financiamiento hacen que sea más accesible que nunca. Además, con la creciente conciencia sobre la sostenibilidad, invertir en energía solar no solo es una decisión inteligente, sino también una declaración de compromiso con el medio ambiente.

En resumen, un sistema solar fotovoltaico conectado a la red es tu puerta de entrada a un futuro de ahorro, independencia y responsabilidad ambiental. Es una inversión que paga dividendos desde el primer día, tanto para tu bolsillo como para el planeta. ¡El sol está listo para trabajar para ti, solo necesitas dar el primer paso!